Entradas

Test ADN prenatal no Invasivo

Test ADN Prenatal No Invasivo 99.9% Fiabilidad en Clínica IDONA

¿Cuándo es recomendable hacer el test prenatal ADN no invasivo?

Esta prueba se puede hacer desde la semana 6 de gestación, aunque lo habitual es esperar hasta la semana 10 y lo más recomendable es realizarlo entre la 11 y la 13, cuando la concentración de ADN en la sangre materna es idónea. Aunque el límite se sitúa en torno a la semana 24 del embarazo.

 

¿Qué son los test prenatales no invasivos?

 

El Test Prenatal No invasivo consiste en un análisis de sangre de la madre para detectar anomalías del feto, disminuyendo la necesidad de realizar una amniocentesis y los posibles riesgos que esta prueba conlleva.

test prenatal adn no invasivo

test prenatal adn no invasivo

¿Qué fiabilidad tiene el test prenatal ADN no invasivo?

Test Prenatal No Invasivo 99.9% Fiabilidad en Clínica IDONA

El test prenatal no invasivo es una prueba en sangre materna que, a partir de la semana 9 de gestación, informa con un 99.9% de fiabilidad, de si el feto es portador de alguna de las anomalías cromosómicas más frecuentes.

 

¿Qué enfermedades detecta el test ADN materno?

La prueba prenatal no invasiva busca principalmente:

⭐ síndrome de Down (trisomía 21, causada por un cromosoma 21 adicional),

⭐trisomía 18 (causada por un cromosoma 18 adicional),

⭐trisomía 13 (causada por un cromosoma 13 adicional)

⭐copias adicionales o faltantes del cromosoma X

⭐cromosoma Y (cromosomas sexuales)

¿Qué anomalías descartan las pruebas de diagnóstico prenatal ADN?

Además de las trisomías y alteraciones de los cromosomas sexuales, el nuevo test prenatal ampliado permite detectar otras alteraciones genéticas conocidas como microdeleciones.

Las microdeleciones son pequeñas pérdidas de material genético que se pueden asociar a graves problemas del desarrollo en el recién nacido.