Entradas

Cáncer de mama cáncer más frecuente del mundo

El cáncer de mama es el cáncer o enfermedad oncológica más frecuente del mundo. La OMS informa que supera ya el cáncer de pulmón. Por esta razón antes de que finalice este 2021 las naciones unidas proponen una nueva iniciativa mundial de prevención del cáncer de mama.

 

El estilo de vida del siglo XXI con dietas poco saludables, el sedentarismo, el consumo de tabaco y de alcohol han contribuido al aumento de la carga del cáncer. También es verdad que el aumento de nuestra esperanza de vida también incrementa el riesgo de desarrollar cáncer. En los últimos 20 años, desde el 2000 hasta el 2020 se alcanzaron los 19,3 millones de diagnósticos. 1 de cada 5 personas en todo el mundo desarrollará cáncer durante su vida. 1 de cada 6 muertes se debe al cáncer.

 

Un escenario que, a juicio de la OMS, pone de manifiesto la necesidad de aumentar la inversión tanto en la prevención del cáncer como en el abordaje del mismo, centrándose especialmente en el tumor de mama, el de cuello uterino y el infantil.

 

Según la OMS el efecto de la pandemia ha sido negativo en cuanto a los diagnósticos tardíos y la falta de acceso al tratamiento. Una encuesta de la OMS realizada el año pasado, indicaba que hasta un 40% de los países encuestados durante la pandemia de coronavirus habían interrumpido los tratamientos del cáncer.

«Los cánceres de mama, de cuello uterino y de la infancia tienen una alta probabilidad de curarse si se diagnostican a tiempo y se tratan adecuadamente”.

 

Algunos datos importantes del cáncer de mama son:

  • Cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.
  • El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina.
  • Una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida
  • Una mujer muere en el mundo de cáncer de mama cada 53 minutos.
Cáncer de mama cáncer más frecuente del mundo

Cáncer de mama cáncer más frecuente del mundo

Un cáncer de mama detectado al inicio del mismo, disminuye un 25% la probabilidad de muerte.

En la Clínica Ginecológica iDONA durante todo el mes de octubre ofrecemos un descuento directo de 10€ en las revisiones ginecológicas.

La prevención en revisiones ginecológicas resulta clave

Es estos largos meses de COVID muchas mujeres han pospuesto sus revisiones ginecológicas. Pero la prevención en revisiones ginecológicas resulta clave.

IDONA Clínica Ginecológica mantuvo sus puertas abiertas durante toda la pandemia con todas las precauciones con las pacientes citadas.

 

La Revisión Ginecológica es prevención.  A través de la consulta, nuestro Ginecólogo Obstetra te realiza una entrevista y una exploración para la prevención y detección de forma precoz. La prevención en ginecología resulta clave en enfermedades tan importantes y prevalentes como el cáncer de mama y el cuello de útero.

Con tan solo una revisión ginecológica anual somos capaces de detectar cáncer de mama avanzado, cérvix, útero y ovario. Estas enfermedades son más difíciles de prevenir o detectar en estadios precoces.

Con las revisiones ginecológicas ayudamos a garantizar a día de hoy la curación con una mayor supervivencia.

La prevención en revisiones ginecológicas resulta clave

La prevención en revisiones ginecológicas resulta clave

 

¿Cuándo comenzar las revisiones ginecológicas anuales?

Las visitas al ginecólogo pueden empezar en cualquier momento de la vida de la mujer. Se aconseja que comience con una vida sexual activa.
  • En la adolescencia. Las revisiones ginecológicas se centran en las alteraciones en el ciclo menstrual. Suelen centrarse en las edades de las mujeres entre los 18 y los 30 años. Otras preocupaciones son dismenorrea y una vida sexual saludable y protegida.
  • Entre los 30 y los 45 años . Las consultas se centran en la prevención de patológica oncológica y vida reproductiva.
  • A partir de los 45-50 años. Las revisiones ginecológicas tratan temas como los desajustes y la sintomatología de la menopausia. Además aparecen los primeros síntomas de la sequedad vaginal. Se continua con el seguimiento preventivo del cáncer de mama.
  • A los 65 años. Siguen siendo muy importantes las revisiones ginecológicas. Las revisiones anuales se centran en el diagnóstico precoz del cáncer de mama mediante mamografía. Además, cuidamos la osteoporosis qué podemos diagnosticar a través de una densitometría ósea.
  • A partir de los 70 años, Las revisiones ginecológicas ya se aconsejan bianuales. Suelen responder más a consultas sobre molestias o síntomas concretos como sequedad vaginal. Que pueden provocar dolor con las relaciones sexuales, picores genitales y sangrados vaginales.

Cáncer de mama en tiempos de Pandemia Covid-19

En la pandemia de coronavirus en España, en tan sólo la primera ola, se dejaron de diagnosticar el 21 % de casos de cáncer.

Hoy queremos hacer un llamamiento a garantizar la asistencia, diagnóstico, y tratamiento de las enfermedades graves no-COVID, como es el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino.

En España cada año tenemos unos 276.000 casos de cáncer; de los cuales 117.372 son de mujeres. En cuanto a las franjas de edad, se esperan 15.469 diagnósticos en menores de 45 años; un total de 91.832 nuevos casos en población de entre 45 y 64 años y, por último, 168.938 casos en mayores de 65 años

Debido a la pandemia continuamos con un descenso de diagnóstico preventivo entre un 10-20% sigue por lo que podríamos decir que este año 2021 lo cerraremos con cerca de 30.000 personas menos diagnosticadas de cáncer.

 

Revisión Ginecológica anual IDONA prevención cáncer de mama

Revisión Ginecológica anual IDONA prevención cáncer de mama

¿Deben ser los pacientes oncológicos considerados de riesgo o prioritarios para la vacunación Covid-19?

Dentro del cáncer hay distintas situaciones y estadios de la enfermedad; sin embargo, pacientes de cáncer de pulmón sí que debe priorizarse la vacunación.

Hacer las pruebas de rutina para la detección del cáncer de mama y cáncer de útero es ahora aún más importante

 

Si tenías programado o calendarizada tu revisión ginecológica, y debido a la pandemia de Covid-19 la has cancelado o retrasado, es muy importante que te pongas en contacto con IDONA Clínica Ginecológica para coger una nueva cita con el Ginecólogo Obstetra con todas las garantías sanitarias.

 

Prevención cáncer de mama

Prevención cáncer de mama

¿A qué edad hay que comenzarse a realizar la exploración mamaria?

 

En la revisión ginecológica anual, el Ginecólogo te realizará una exploración mamaria. Si detectara una lesión en la mama o una tumoración, se solicitará una prueba de imagen, que, dependiendo de la edad, son o una ecografía mamaria o una mamografía.

 

Diagnóstico Cáncer de mama Revisión Ginecológica iDONA

Diagnóstico Cáncer de mama Revisión Ginecológica iDONA

Estas revisiones se aconsejan anuales desde los 18 años, o desde que se empiecen a tener relaciones sexuales.

 

DÍA INTERNACIONAL MENOPAUSIA- revisión ginecológica iDONA

El 18 de octubre se celebra el día internacional de la menopausia, solo un día previo al día mundial contra el cáncer de mama. En objetivo de este Día Mundial de la menopausia es crear una mayor conciencia social sobre la necesidad de prestar atención a la salud de la mujer y prevenir las enfermedades más frecuentes en la segunda juventud de la mujer, a partir de los 50 años.

menopausia revisión ginecológica idona

Menopausia revisión ginecológica iDONA

El siglo XXI ha traído un nuevo aumento de la esperanza de vida de las mujeres y los hombres. Es más importante que nunca la labora de los ginecólogos con sus revisiones ginecológicas a las mujeres buscando la prevención y la mejor calidad posible de salud para que la mujer siga cumpliendo años con el menor número de consecuencias por los desarreglos debidos a la pérdida de estrógenos.

En la menopausia es donde la mujer debe planificar junto a su ginecólogo obstetra las pautas a seguir para disfrutar de una buena salud en la etapa siguiente.

menopausia revisión ginecológica idona prevención

Menopausia revisión ginecológica iDONA Prevención

¿Qué patologías se dan en la menopausia?

  1. No todas las patologías aparecen en todas las mujeres
  2. Algunas de las patologías pueden dar sus síntomas 10 o 15 años después de comenzar la menopausia
  3. Las patologías más comunes son la enfermedad cardiovascular y la osteoporosis.

El especialista en Ginecología Dr. Fernando Ruiz en la revisión ginecológica de IDONA orienta y da las pautas a seguir, que no siempre van ligados a tratamientos médicos hormonales, sino que simplemente son medidas higiénicas adecuadas, ejercicio, dieta nutritiva equilibrada y unos pequeños cambios en el día a día podemos llegar a la etapa de la postmenopausia con una salud plena.

 

Recuerda vive tranquila y cuídate con revisiones ginecológicas. Desde iDONA Xàtiva y el movimiento #yoelijocuidarme os ayudamos con 10€ de descuento en tu revisión ginecológica todas las mañanas en iDONA Xàtiva y aprovecha este descuento en tu primera visita. ¡Os esperamos!

 

DIA MUNDIAL LUCHA CANCER DE MAMA- REVISIÓN GINECOLOGICA

El día 19 de octubre asociaciones y colectivos de todo el mundo, como el movimiento #yoelijocuidarme de iDONA Xàtiva celebran este día mundial de la lucha contra el cáncer de mama con el símbolo de un lazo de color rosa, con el único objetivo de concienciar a todas las mujeres sobre la importancia de prevención y el diagnóstico precoz de este cáncer en las revisiones ginecológicas.

Revisión Ginecológica Xàtiva

Revisión Ginecológica Xàtiva. Ginecólogo IDONA Xàtiva. Prevención cáncer de mama

Según la OMS y el Ministerio de Sanidad de España, se recomienda a todas las mujeres de edad entre 30 y 35 años hacerse un único control ginecológico preventivo una vez al año, además de mantener una alimentación sana y equilibrada y hacer ejercicio físico.

¿Qué hay que hacer además de realizarte una revisión ginecológica preventiva anual frente al cáncer de mama?

Lo primero que tenemos que hacer es acudir al ginecólogo para que te realice una mamografía o ecografía de mama y además siempre que puedas, una autoexploración, para ver si encuentras algún bulto en el seno.

¿Qué otros síntomas podemos encontrar?  

  • Decoloración o enrojecimiento extraño en la mama.
  • Bultos o inflamaciones de los ganglios linfáticos cerca de la axila.
  • Cambios en la mama, como por ejemplo color, tamaño, arrugas, descamaciones en la piel del seno o cambios en su textura.
  • Secreciones en el pezón.
  • Hinchazón en los brazos

Este año 2020, ha sido un año complicado marcado por la pandemia del coronavirus, que también ha afectado a muchas pacientes de cáncer de mama por el colapso en la sanidad pública. Además, se ha extendido un temor a acudir a las revisiones anuales debido a la preocupación por contagiarse. Hoy más que nunca se debe recordar la gran importancia que tienen dichas revisiones ginecológicas para prevenir esta y otras patologías.

DIA MUNDIAL LUCHA CANCER DE MAMA- REVISIÓN GINECOLóGICA iDONA XÀTIVA

DIA MUNDIAL LUCHA CANCER DE MAMA- REVISIÓN GINECOLóGICA iDONA XÀTIVA

Según la Organización mundial de la salud, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. En España, una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Un cáncer de mama detectado al inicio del mismo, disminuye un 25% la probabilidad de muerte.

 

Recuerda vive tranquila y cuídate con una única  revisión ginecológica anual. Desde iDONA #yoelijocuidarme os ayudamos con 10€ de descuento en tu revisión ginecológica todas las mañanas en iDONA Xàtiva y aprovecha este descuento en tu primera visita. ¡Os esperamos!

Protegerte frente al VPH está a tu alcance Revisiones Ginecológicas

Según la OMS, cada día 1 millón de personas en el mundo contrae una Infección de transmisión sexual (ITS), siendo la más frecuente la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Una infección que afecta al 80% de la población sexualmente activa (tanto hombres como mujeres).

Si bien en la mayor parte de las ocasiones remite sin dejar ningún tipo de secuelas. Hay un porcentaje en torno a un 10-20% de los casos en los que la infección persiste a lo largo del tiempo pudiendo dar lugar a la aparición de lesiones y cáncer en diferentes localizaciones. Hoy puedes Protegerte frente al VPH está a tu alcance : Revisiones Ginecológicas 

Desde que hace más de 30 años se estableció su relación causal con el cáncer de cuello de útero y sus lesiones precursoras,

En los últimos años se ha podido demostrar también la relación de este patógeno con otros tipos de cánceres, tanto en el área ano-genital de hombres y mujeres (vulva, pene, vagina…) como de otras localizaciones (cánceres de cabeza y cuello), siendo también responsable del desarrollo de verrugas anogenitales.

Se estima que la infección por este virus tiene un potente impacto a nivel poblacional en Europa.

Siendo la responsable de entre 284.000 y 540.000 nuevas lesiones precancerosas al año, entre 750.000 y 930.000 nuevos casos de condilomas genitales y, sobre todo, 44.000 casos de cánceres anuales son atribuibles esta infección.

Según datos de Globocan, el cáncer de cuello útero es la tercera neoplasia más frecuente en las mujeres a nivel mundial, siendo en nuestro país la 4 cuarta causa de cáncer en mujeres jóvenes (de entre 15 a 44 años).

En este sentido, como Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC), referente a nivel nacional entre otros aspectos del control de la patología VPH, y en línea con otras sociedades científicas, es nuestra intención recordar en este día de concienciación sobre el VPH las muchas posibilidades de protección de las que dispone la población en nuestro medio frente a esta infección-

Protegerte frente al VPH está a tu alcance Revisiones Ginecológicas 

• La utilización correcta y consistente del preservativo, que ofrece una alta protección frente a esta infección aunque no sea total, y que constituye un arma fundamental para la prevención de ITS, sobre todo en adolescentes y personas jóvenes.


• La vacunación frente al virus del papiloma, iniciada hace más de una década, pilar fundamental de prevención de la infección, de la circulación viral y del desarrollo de lesiones en todas las dianas susceptibles de ser afectadas por el VPH

iDONA Xátiva se suma con su movimiento #yoelijocuidarme a esta iniciativa de Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia, con todas las revisiones ginecológicas de este mes a 70€.

Con la revisión Ginecológica se previene el VPH con la prueba de la citología. 

Pide tu cita online

5 consejos para eliminar el dolor en tus relaciones sexuales

Las relaciones sexuales pueden provocar molestias e incluso dolor leve.

En Ginecología estas molestias son conocidas por dispareunia o coitalgia. Pero sea como sea lo primero que tenemos que hacer es contactar con nuestros Ginecológico.

Anteriormente ya hemos hablado de la sequedad vaginal y  que en iDONA ponemos a vuestro servicio Ginecoestética, pero vamos a tratar estas molestias que afectan a mas de un 20% de la población femenina, ¿es posible vivir las relaciones sexuales sin dolor? Por supuesto que si, sigue leyendo este post.

¿Qué debemos hacer ante molestias durante nuestras relaciones sexuales? 

1º) Lo primero de todo acudir al ginecólogo. Porque pueden darse varias razones para estas molestias y algunas veces incluso confluir varias de ellas.  No siempre es vulvovaginitis, infecciones intimas, cistitis o enfermedades dermatológicas, a veces puede tratarse por el tamaño de los labios menores, el tamaño del pene (entre otras)

2º) Evita el exceso de uso de agentes irritantes, como cremas, geles y productos no adecuados para la higiene intima; ya que éstos pueden causar más irritaciones, sequedad vaginal y dermatitis por contacto.

3º) Aplica geles íntimos con ácido hialurónico, ya que pueden mejorar hasta un 90% la sequedad vaginal.

4º) Uso con prudencia y limitarse a la pauta recomendada de las cremas con estrógenos para el tratamiento del dolor en la penetración, y medicamentos como antibióticos, antiifúngidos, corticoides tópicos y agentes con lidocaína.

Y por último, la 5º) recurrir a nuevas terapias como la Ginecoestética y el tratamiento quirúrgico en último caso. Las nuevas fórmulas de antiaging vaginal resuelven estos problemas funcionales y ayuda a evitar cirugías. El antiaging íntimo, es un tratamiento de una única sesión, y con resultados durante un año, consiste en pequeñas micro-inyecciones de ácido hialurónico, realizadas por el ginecólogo en iDONA Xàtiva, con resultados inmediatos bioestimulantes e hidratantes de las capas superficiales de la piel y de la mucosa de la zona genital.

Recuerda deja de sufrir en silencio, vive feliz y cuídate con soluciones médicas ginecoestéticas. Desde iDONA #yoelijocuidarme os facilitamos 10€ de descuento en tu solución Ginecoestética pide cita una mañana en iDONA Xàtiva y aprovecha este descuento. ¡Os esperamos!