Sexualidad en tiempos de Covid-19
¿Cómo es nuestra sexualidad en tiempos de COVID19?
LA SALUD SEXUAL es el estado de bienestar físico mental y social, asociado a la sexualidad, y no solamente la ausencia de enfermedad.
Estudios durante el pasado mes de abril 2020 en el periodo de la cuarentena nos ofrece estos datos:

iDONA Sexualidad en tiempos de pandemia Covid19
LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD TIENEN UN EFECTO NEGATIVO EN LA LÍBIDO
En un breve periodo de tiempo se han visto modificadas estas tres esferas de nuestro bienestar : físico, mental y social; unido a que el miedo al contagio: ha hecho disminuir el contacto sexual en parejas estables, unido a largas estancias en casa (24h/7) que a su vez han hecho aumentar las discusiones de pareja, y a todo esto tenemos que añadir la falta de espacio de intimidad que da tener a los niños en casa, al no asistir al colegio.
Por otro lado, Parejas estables no convivientes , han visto como aumentaba su deseo sexual, pero tenían restricciones a la movilidad y esto dificultaba las relaciones sexuales, como a los solteros por la dificultad de encontrar pareja, esto ha llevado a un aumento de descargas de aplicaciones de encontrar pareja y al #SEXTING.
En cuanto al deseo sexual durante la cuarentena, sólo un 5,9% de los españoles experimentaron un aumento del deseo sexual; frente a un 35% que vieron como disminuía su líbido y un 29% lo mantuvo igual.
MENOS SEXO PERO MÁS DIVERSIDAD SEXUAL
Si hay una palabra que se ha hecho dominante si hablamos de sexo y pandemia es el #sexting. Sin embargo sólo 1 de cada 5 encuestados se han inclinado en nuevas prácticas sexuales con implicación tecnológica (como practicar sexting o enviar nudes).
El #sexting implica la recepción o transmisión de imágenes o videos con contenido sexual a través de las redes sociales o cualquier otro medio electrónico, no siempre con autorización*. El riesgo de #sexting es evidente, se incurre en un riesgo para la seguridad respecto a la intimidad y privacidad sexual.
La pandemia también ha traído nuevas prácticas sexuales como intentar nuevas posturas, llevar a cabo fantasías sexuales y masajes eróticos.
LA VIDA SEXUAL DE LOS ESPAÑOLES DURANTE EL CONFIAMIENTO HA EMPEORADO
En España la cifra de 23% de población afirma que ha disminuido su actividad sexual, frente a un 7% que la habría aumentado. Además ha crecido la infidelidad, ya que un 3,2% de la población reconoce haber mantenido relaciones sexuales con una persona diferente a su pareja durante la cuarentena.
SEQUEDAD VAGINAL
La sequedad vaginal es uno de los problemas habituales, relacionados con la salud sexual. Durante la vida de una mujer, los embarazos, partos, tratamientos hormonales… dejan huella en la zona íntima. Las nuevas fórmulas de antiaging vaginal resuelven estos problemas funcionales y ayuda a mejorar las relaciones sexuales:
El antiaging íntimo, permite a la mujer vivir con plenitud las relaciones sexuales, olvidarse de las molestias y los picores, reduciendo hasta eliminar la sequedad vaginal y recuperando el confort íntimo.
Este tratamiento de una única sesión, y con resultados durante un año, consiste en pequeñas micro-inyecciones de ácido hialurónico, realizadas por el ginecólogo en consulta, con resultados inmediatos bioestimulantes e hidratantes de las capas superficiales de la piel y de la mucosa de la zona genital. Más información en Clínica Ginecológica IDONA