Entradas

Sexualidad en tiempos de Covid-19

¿Cómo es nuestra sexualidad en tiempos de COVID19?

LA SALUD SEXUAL es el estado de bienestar físico mental y social, asociado a la sexualidad, y no solamente la ausencia de enfermedad.

Estudios durante el pasado mes de abril 2020 en el periodo de la cuarentena nos ofrece estos datos:

idona sexualidad y covid

iDONA Sexualidad en tiempos de pandemia Covid19

LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD TIENEN UN EFECTO NEGATIVO EN LA LÍBIDO

En un breve periodo de tiempo se han visto modificadas estas tres esferas de nuestro bienestar : físico, mental y social; unido a que el miedo al contagio: ha hecho disminuir el contacto sexual en parejas estables, unido a largas estancias en casa (24h/7) que a su vez han hecho aumentar las discusiones de pareja,  y a todo esto tenemos que añadir la falta de espacio de intimidad que da tener a los niños en casa, al no asistir al colegio.

Por otro lado, Parejas estables no convivientes , han visto como aumentaba su deseo sexual, pero tenían restricciones a la movilidad y esto dificultaba las relaciones sexuales, como a los solteros por la dificultad de encontrar pareja, esto ha llevado a un aumento de descargas de aplicaciones de encontrar pareja  y al #SEXTING.

En cuanto al deseo sexual durante la cuarentena, sólo un  5,9% de los españoles experimentaron un aumento del deseo sexual; frente a un 35% que vieron como disminuía su líbido y un 29% lo mantuvo igual.

MENOS SEXO PERO MÁS DIVERSIDAD SEXUAL

Si hay una palabra que se ha hecho dominante si hablamos de sexo y pandemia es el #sexting. Sin embargo sólo 1 de cada 5 encuestados se han inclinado en nuevas prácticas sexuales con implicación tecnológica (como practicar sexting o enviar nudes).

El #sexting implica la recepción o transmisión de imágenes o videos con contenido sexual a través de las redes sociales o cualquier otro medio electrónico, no siempre con autorización*. El riesgo de #sexting es evidente, se incurre en un riesgo para la seguridad respecto a la intimidad y privacidad sexual.

La pandemia también ha traído nuevas prácticas sexuales como intentar nuevas posturas, llevar a cabo fantasías sexuales y masajes eróticos.

LA VIDA SEXUAL DE LOS ESPAÑOLES DURANTE EL CONFIAMIENTO HA EMPEORADO

En España la cifra de 23% de población afirma que ha disminuido su actividad sexual, frente a un 7% que la habría aumentado. Además ha crecido la infidelidad, ya que un  3,2% de la población reconoce haber mantenido relaciones sexuales con una persona diferente a su pareja durante la cuarentena.

SEQUEDAD VAGINAL

La sequedad vaginal es uno de los problemas habituales, relacionados con la salud sexual. Durante la vida de una mujer, los embarazos, partos, tratamientos hormonales… dejan huella en la zona íntima. Las nuevas fórmulas de antiaging vaginal resuelven estos problemas funcionales y ayuda a mejorar las relaciones sexuales:

El antiaging íntimo, permite a la mujer vivir con plenitud las relaciones sexuales, olvidarse de las molestias y los picores, reduciendo hasta eliminar la sequedad vaginal y recuperando el confort íntimo.

 

Este tratamiento de una única sesión, y con resultados durante un año, consiste en pequeñas micro-inyecciones de ácido hialurónico, realizadas por el ginecólogo en consulta, con resultados inmediatos bioestimulantes e hidratantes de las capas superficiales de la piel y de la mucosa de la zona genital. Más información en Clínica Ginecológica IDONA

Eco-Emociones 5D y control embarazo con Ecografía 5D iDONA Xàtiva

Si eres de las que estas las 24 horas del día pensando en tu bebé, seguro que cuando llegue el momento de realizarte una ecografía 5D te preguntaras ¿es segura la ecografía 5D para mi bebe?

ecografía 5D o ecoemoció

Ecografia 5D o Ecoemoción 5D

Es importante que sepas que nuestro Ginecólogo Obstetra de iDONA Xàtiva confirma que la ecografía IDONA 5D es una sencilla, inocua e indolora técnica, que además no implica radiación ni exposición alguna, por lo que es 100% segura tanto para la mamá embarazada como para el bebé. La ecografía 5D Se trata de un ultrasonido para crear una sucesión de imágenes en movimiento; es como una película en 5D con la más realista de las imágenes con colores naturales.

¿Cómo se consiguen esas ondas ultrasonidos del Ecógrafo 5D?

Cuando llamas a iDONA para realizarte una ecoemoción 5D por 45€ o un control ecográfico 5D por nuestro Ginecólogo Obstetra por 60€, con cita previa vienes a nuestra clínica ginecológica en Xàtiva. A la futura mama se le aplica un gel sobre la barriga, y sobre la piel se le pasará una sonda o transductor, que es el que emite las ondas de ultrasonido. Estas ondas sonoras se transmiten hacia el bebe y se recibe su ecografía, es decir se recoge el trasductor y el ordenador convierte en la secuencia de imágenes que ves en pantalla.

 Ecografia 5D Xátiva o ecoemocion 5D Xátiva

Ecografia 5D Xátiva o ecoemocion 5D Xátiva

¿Qué diferencia existe entre la ecografía 5D y le ecoemoción 5D?

La ecografía 5D es un control médico ya que el ginecólogo mediante la exploración 5D genera un informe clínico. Se requiere n cada embarazo un mínimo de tres controles ecográficos 5D. La ecoemoción en una consulta en la que un especialista en imagen con un ecógrafo 5D muestra a los padres la caita de su futuro bebé o escuchan el latido del corazón.

¿Quieres emocionarte? ¿Estas ya en tu semana 11-13 y quieres ver su cuerpecillo ya formado? ¿estás en la semana 14 y quieres saber si es niño o niña? O ¿estás en la semana 23-26 y quieres ver por fin su carita?

¿Buscas esa ilusión que te va a dar tanta alegría y tranquilidad? Te estamos esperando en iDONA Xàtiva, pide cita previa aquí o mándanos un WhatsApp al 630169880

Si eliges por la ecoemoción, la sesión incluye 20 minutos de sesión supervisada por experimentada técnica especialista en imagen iDONA de lunes a viernes de 10 a 14h, grabación completa de la ECO EMOCIÓN 5D en 1 CD con fotos y 1 pendrive con videos de la sesión completa, latido de su corazón, sus gestos y movimientos, en compañía de una sola persona (por motivos Covid 19) que tú desees y además… ¡¡Una canastilla de regalo!!

Si requieres de un control ecográfico 5D, durante la consulta se realizará una revisión general a la mamá. Escucharemos el latido del bebé, confirmaremos el sexo, peso y crecimiento fetal (se entrega todas las fotos y vídeos de la sesión 5D (Vídeos cortos con movimientos y gestos del bebé) y una canastilla de regalo con los productos recomendados para la mamá y el bebé.) además el Ginecólogo hará una valoración de resultados, y te resolverá todas las dudas que puedas tener y valorará los resultados de las pruebas realizadas en tu ambulatorio u hospital.

La Citología en la revisión Ginecológica

La citología en la revisión ginecológica en iDONA Xàtiva

Desde el movimiento femenino de Xàtiva #yoelijocuidarme desde la clínica Ginecológica iDONA queremos potenciar tu salud, bienestar y tranquilidad de todas las mujeres.  Es muy importante que estés segura y tranquila con tu salud. Si tienes dudas o molestias te aconsejamos la revisión directa de nuestro Especialista Ginecólogo. Si vives cerca de Xàtiva y #eligescuidarte te esperamos en la clínica ginecológica iDONA Xàtiva

La citología en la revisión ginecológica en iDONA Xàtiva Valencia. Clinica Ginecológica iDONA Xátiva.
Revisión Ginecológica Xátiva

Hemos visto que, durante la revisión ginecológica, nos hará varias pruebas: Revisión de la parte externa del aparato genital; Revisión de la parte interna del aparato genital, Revisión de las mamas y por último la Citología de la que queremos hablaros hoy.

¿Qué es una citología y cómo se obtiene?

Durante la revisión interna ginecológica se obtiene una muestra y se realiza un estudio al microscopio de las células de tejido extraídas. Coloquialmente entendemos la citología como la prueba para detectar el papiloma humano, en el cuello de útero y la vagina.

La citología es la prevención para detectar lesiones precancerosas del cérvix (cuello del útero). El cáncer del cuello de útero se produce por la infección con el : virus del papiloma humano; que se trasmite por vía sexual. Este virus va lesionando las células del cuello del útero citología

¿Cuándo hay que empezar a hacerse citologías en la revisión ginecológica?

En iDONA Xàtiva aconsejamos hacerlas desde los 25 años, siempre que la paciente haya comenzado con relaciones sexuales continuadas o esporádicas. Pero es a partir de los 30 años, cuando cobran más importancia, ya que cerca de un 80% de las mujeres y hombres tienen este virus durante los primeros años con relaciones sexuales. Pero a partir de los 30 es muy necesario saber qué paciente no ha curado su infección, porque su presencia continuada de este virus en continua lesión de las células del útero, predispone a padecer cáncer de cérvix.

Revisión Ginecológica Xátiva
revisión ginecológica Xátiva Xátiva

Aunque cada mujer lleva su calendario personal de visita al ginecólogo, que debe ser de mínimo una vez al año, nunca es pronto o tarde, si no recuerdas cuándo fue la última o piensas que ha llegado el momento de tomarte tu salud en serio, cuenta con IDONA y pídenos tu cita.

Revisión Ginecológica: métodos anticonceptivos

Revisión Ginecológica: métodos anticonceptivos

A partir de los 18 años, las jóvenes comienzan a tener relaciones sexuales. Si tienes entre 15 y 18 años, es muy importante que tu ginecólogo en Xàtiva te oriente  sobre los métodos anticonceptivos que mejor se adaptan a las jóvenes de tu edad.

Revisión ginecológica: métodos anticonceptivos
Revisión Ginecológica Xàtiva

Los anticonceptivos, son conocidos principalmente por evitar el embarazo, y para evitar la transmisión sexual de enfermedades durante las relaciones. Pero existen otras muchas indicaciones de uso de anticonceptivos hormonales.

  • Disminuir el dolor de la regla. Este problema es un dolor que tienen el 50% de las mujeres y que a un 10% le impide hacer vida normal durante los dos primeros días de regla.
  • Disminuir el sangrado menstrual: con el paso de los años, es normal que las mujeres tengan cada vez un sangrado mas abundante, pero en algunos casos y siempre en tu revisión ginecológica es importante que se comprueben que no existen miomas y pólipos, y asegurarse que el ovario funciona correctamente
  • Pacientes con anemia crónica: del 10% de mujeres que tienen dolores tan graves durante los 2 primeros días de ciclo, se calcula que un 25% sufren anemia
  • Endometriosis: esto ocurre cuando las células del revestimiento de la matriz (útero) crecen en otras zonas del cuerpo.
  • Mejora del acné

Desde la campaña #yoelijocuidarme desde la clínica Ginecológica iDONA queremos potenciar la salud, bienestar y tranquilidad de todas las mujeres. Es muy importante que tengas la seguridad y la información que necesitas para estar tranquila con tu salud. Por eso celebra San Valentín queriéndote más que nunca y empieza a cuidarte. En iDONA apoyamos tu decisión con un bono descuento de San Valentín de 10€ que puedes descargarte directamente de nuestra web, cuenta con IDONA y pídenos tu cita.

Revisión Ginecológica Xátiva
revisión ginecológica Xátiva Clínica ginecológica Xátiva Ginecólogo Xátiva

¿Cuántas ecografías he de hacerme durante el embarazo?

¿Cuántas ecografías he de hacerme durante el embarazo? ¿pueden ser todas ellas en 4D? ¿es muy caro? ¿debe hacerlas un ginecólogo? Son muchas las peguntas que nos asaltan tras nuestra primera visita al ginecólogo en un centro público. En España está estipulado realizar tres ecografías cuando los embarazos son de bajo riesgo que permiten acompañar adecuadamente la gestación. En determinados casos se justifica un mayor control. Por eso en centros públicos siempre nos serán aconsejadas 3 ecografías:

Control de embarazo
iDONA Clínica Ginecológica
Ecografía 4D Plus

1º) La primera de ellas se realiza al acabar el primer trimestre, en la semana 12 del embarazo, es importante porque se ven posibles malformaciones y se asocia al conocido síndrome de Down y de Edwards. Si se realiza entre la semana 8 y la 10 nos sirve para definir con más precisión el tiempo de la gestación, saber si hay un embrión o más y si es un embarazo de alto riesgo.

2º) La segunda ecografía imprescindible en el embarazo se realiza en el segundo trimestre, en la semana 20 donde se valora la morfología del feto

3º) La tercera ecografía establecida por protocolo se lleva a cabo en el último trimestre, aproximadamente en la semana 32, para valorar el crecimiento fetal y confirmar que no hay problema con la placenta.

Si estas en un caso de alto riesgo, porque eres diabética, hipertensa, tienes un embarazo múltiple o incluso porque se ha detectado alguna malformación es muy importante las ecografías extras porque ayudan a corregir con un seguimiento más exhaustivo.

Control de embarazo
iDONA Clínica Ginecológica
Ecografía 4D Plus

Sin embargo, hay un valor que se ofrece en la clínica Ginecológica iDONA que es LA TRANQUILIDAD DE LAS MADRES EMBARAZADAS. Es la tranquilidad, saber y ver que todo va bien, y verlo en directo y en tiempo real. Tras muchas horas, muchas semanas hablando y acariciando al bebe dentro de tu barriga; se agradece y se merece unas pocas sesiones extras de ecografías para nuestra tranquilidad.  

Además, la ecografía 4D crea una vinculación muy especial de los padres con el bebé y se vive una experiencia muy bonita.

Es importante resaltar que en el control de embarazo de iDONA Xàtiva, en nuestros packs de control de embarazo de ecografías 4D es un especialista Ginecólogo Obstetra y no un técnico quien valora la ecografía y da los resultados al paciente.

Es muy importante que estés segura de que las ecografías son un procedimiento seguro y que no pone en riesgo la salud de tu bebe ni tuya, siempre realizadas por un especialista y te aconsejamos que con la revisión directa de un Especialista Ginecólogo. Si vives cerca de Xàtiva y eres de las que sueñas con ver ya la carita de tu bebe, si no sabes que nombre ponerle hasta ver su carita, ahora puedes hacerlo , gracias a ecografia4d5d iDona Xàtiva .