Entradas

Endometriosis

La endometriosis es una afección crónica en la cual el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) crece fuera del útero.

Este tejido ectópico puede encontrarse en diversas áreas, como:

  • los ovarios,
  • las trompas de Falopio,
  • el peritoneo (membrana que recubre los órganos abdominales),
  • el intestino
  • y otros órganos pélvicos.

Cada mes, durante el ciclo menstrual, el endometrio normal se engrosa, se desprende y se elimina a través de la menstruación. Sin embargo, el tejido endometrial fuera del útero no puede eliminarse adecuadamente, lo que lleva a la inflamación, el dolor y la formación de adherencias o cicatrices en los órganos afectados.

 

La endometriosis es una enfermedad ginecológica común, aunque su gravedad varía en cada mujer.

Algunas mujeres pueden tener endometriosis y ser asintomáticas, mientras que otras pueden experimentar síntomas significativos que afectan su calidad de vida.

Síntomas más comunes de la endometriosis

  1. Dolor pélvico crónico: Es el síntoma más frecuente, generalmente asociado con los períodos menstruales, pero también puede ocurrir fuera de la menstruación.
  2. Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).
  3. Sangrado menstrual abundante o irregular.
  4. Dolor al orinar o defecar durante la menstruación.
  5. Fatiga y cansancio crónico.
  6. Problemas de fertilidad o dificultad para quedar embarazada.

La causa exacta de la endometriosis no se comprende completamente, pero se cree que está relacionada con factores genéticos y hormonales.

El diagnóstico de la endometriosis se realiza a través de la historia clínica, un examen físico y, en muchos casos, una laparoscopia, un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para visualizar y confirmar la presencia de endometriosis.

endometriosis

endometriosis

Tratamiento

El tratamiento puede variar según la gravedad de los síntomas y los planes de fertilidad de la mujer.

Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  1. Medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación, como analgésicos y antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
  2. Terapia hormonal para controlar el crecimiento del tejido endometrial.
  3. Cirugía para extirpar el tejido endometrial ectópico y las adherencias. En algunos casos, se puede realizar una cirugía conservadora para preservar la fertilidad.
  4. Tratamientos para la infertilidad, si es necesario.

Es fundamental que las mujeres con síntomas sospechosos de endometriosis pidan cita en IDONA.

Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a mejorar los síntomas y la calidad de vida. Si tienes preocupaciones acerca de la endometriosis o estás experimentando síntomas relacionados, te recomiendo que consultes a tu Ginecólogo de confianza Dr. Fernando Ruiz