Entradas

¿Me puedo vacunar embarazada?

La vacuna de la farmacéutica Janssen podrá utilizarse en mujeres embarazadas y lactantes

 

 

La vacuna Covid19 de Janssen, ha sido aprobada por la OMS con una autorización de uso de emergencia durante esta situación de pandemia mundial por coronavirus. Esta vacuna está libre de adyuvantes, preservantes, material de origen animal o tejido fetal.

 

Los ensayos clínicos ensayos clínicos de la vacuna Janssen le da una eficacia de:

  • 76,7% contra episodios severos de covid-19 después de 14 días de la vacunación
  • 85,4% después de 28 días de vacunación
  • 93% para evitar hospitalizaciones
  • 70% contra casos sintomáticos de covid-19

 

 

¿Qué ventajas tiene esta vacuna Covid en la mujeres embarazadas y lactantes?

 

  • Es la primera vacuna que requiere de una sola dosis para generar inmunidad contra el Covid-19
  • Esta vacuna está libre de adyuvantes, preservantes, material de origen animal o tejido fetal

 

El grupo de científicos que ofrecen asesoría estratégica en inmunizaciones a la OMS (conocido como SAGE) indicó que la misma plataforma tecnológica utilizada para la vacuna de Janssen fue utilizada en el pasado para producir otras vacunas que se han mostrado seguras en mujeres embarazas y lactantes.

 

¿Qué contraindicaciones tiene la vacuna en la población embarazada y lactante?

 

La única contraindicación que han señalado los expertos de esta vacuna Janssen (filial de la estadounidense Jonhson & Jonhson), es la alergia a uno de sus componentes

 

¿Qué recomienda la OMS a las mujeres embarazadas o de lactancia antes y después de la vacunación?

 

  • No se recomienda que las mujeres en gestación pasen un test de covid-19 antes de vacunarse
  • No se recomienda que las mujeres que desean quedarse embarazadas retrasen la gestación por haber recibido la vacuna.
  • La OMS no recomienda interrumpir la lactancia tras haber sido vacunadas.

 

En iDONA Clínica Ginecológica ponemos a tu servicio, nuestro Control de Embarazo IDONA , para que tengas toda la tranquilidad y confianza que necesita tu embarazo. Nuestro Ginecólogo Obstetra resolverá todas tus dudas, y revisará todas las pruebas que le traigas de tu ambulatorio.

 

#noestassola

En estos días, quizás tenemos sobre información, estamos todo el día conectados a las noticias, y la famosa curva forma parte de nuestras conversaciones diarias, pero la realidad es que, en la Comunidad Valenciana, de los más de 4.800 positivos por Coronavirus registrados casi no se han dado casos de mujeres embarazadas afectadas por el covid-19 que hayan requerido de hospitalización por problemas respiratorios.

La OMS nos constata con datos, para la tranquilidad de todas las embarazadas, que el coronavirus tiene una incidencia menor sobre la población femenina embarazada que una gripe común.

Lo que podemos afirmar rotundamente es que NO ha habido ningún caso en que la infección de coronavirus de la madre se ha pasado al bebé, por lo que podemos confirmar la ausencia de receptores en la placenta, y no existe por tanto transmisión vertical de la madre al hijo.

Sí que podemos afirmar que la leche materna es una importantísima fuente de anticuerpos protectores.

Por lo tanto ¿qué precauciones y prevenciones debemos tener si estamos embarazadas?  las medidas higiénicas de prevención.

  • Lo más importante es con frecuencia, lavarse las manos con una solución alcohólica o con agua y jabón.
  • Es un ejercicio complicado, pero evita al máximo tocarte nariz, ojos y boca con las manos.
  • En caso de toser o estornudar; usar unos pañuelos o tisúes de papel, después de usarlos tirarlos a la basura y de inmediato lavarse las manos con agua y jabón, o soluciones alcohólicas.
  • Mucho cuidado, con los cubiertos en la mesa, no puedes compartir cubiertos para comer ni compartir comida. Cada uno come en su plato y sus cubiertos, y se debe servir con cubiertos limpios.
  • Hay que limpiar muy a menudo, todos aquellos que se tocan muy a menudo, el mando de la televisión, el móvil, la Tablet, llaves de casa, pomos de puertas, W.C., sino tenemos productos desinfectantes podemos usar dos cucharadas de lejía por litro de agua.
  • Si convives con alguna persona que tenga problemas respiratorios, evitar el contacto a menos de dos metros preferiblemente.

Hay una pregunta que todas nos estáis haciendo, ¿debo llevar mascarilla en casa? NO es recomendable el uso de mascarilla a no ser que presentes síntomas de corona virus

Ahora, ¿qué debéis hacer si vuestra pareja o hijo le han indicado hacer aislamiento domiciliario?

  • La persona en aislamiento, debe vivir en una habitación separada a todos los demás miembros de la familia, además nadie debe compartir servicio (a ser posible)
  • La persona es aislamiento, debe ponerse siempre la mascarilla cuando vaya a coincidir con alguien (cambio de sabanas, entrada de comida, recogida de platos etc.)

Ahora con toda la información que necesitas, debes entender qué #noestassola, desde IDONA queremos que sepas que estamos contigo, te acompañamos y abrimos nuestra consulta para tu tranquilidad y salud de tu bebé.  Lo único que te pedimos que es que vengas con cita previa, ya que tenemos que asegurarnos de tomar todas las medidas de sanidad y precaución, para poder realizarte una ecografía 5D donde podrás ver y escuchar mejor que nunca a tu bebé, y el Doctor Ginecólogo Obstetra te dará un informe completo de su evolución.  Respira hondo #noestassola .

¿cómo afecta el coronovirus a mi embarazo?

Estos días son complicados para todos, la incertidumbre, la alarma social y sanitaria, quedarte en casa… lejos de tus familiares y amigos, y un montón de preguntas y dudas que tienes en la cabeza, y al final el temor de que todo esto pueda afectar a tu bebé.

Lo primero que queremos pedirte es que te tranquilices, respires hondo y con confianza, sigas leyendo estas líneas, todo está bien y debe seguir así.

Hasta ahora un segundo estudio hecho por la revista FRONTIERS in Pediatrics a 4 bebes nacidos en el Hospital de Wuhan (China) NO es posible confirmar que se transmita de madre a hijo. Además otro estudio liderado por chinos este pasado mes de Febrero, apunta a que las mujeres con la enfermedad Covid-19 durante el embarazo no afectaron a sus bebés. Asimismo el efecto del SARS-CoV sobre el embarazo: En ningún caso se demostró la transmisión de madre a hijo.

Por tanto, Sanidad nos indica que las mujeres embarazadas, deben seguir los mismos consejose indicaciones que el resto de la población española,

1º/ Optimizar la correcta higiene de manos con agua y jabón, o on desinfectante a base de alcohol,

2º/ Bajo ningún concepto tocarse los ojos, la nariz y la boca sin tener las manos limpias

3º/ Usar pañielos de papel desechables para toser y estornudar,

4º/ Evitar el contacto cercano (inferior a un metro) con personas y por supuesto evitar aglomeraciones

En iDONA Clínica Ginecológica y nuestro movimiento #yoelijocuidarme, conscientes de los momentos difíciles que estamos todos viviendo y en especial vosotras, queremos informaros de que hemos tomado medidas para proteger la salud de nuestros sanitarios y médicos y poder daros el mejor seguimiento y atención ahora que más lo necesitáis. Es por ello que mantenemos nuestro horario de atención al cliente con CITA PREVIA y las medidas de protección, higiene y prevención marcadas por el Ministerio de Sanidad. Si necesitas un control de embarazo o quieres una Ecografía 5D ahora para estar más tranquila y confiada, puedes solicitarnos cita previa por teléfono, whatsApp y online.

Por último, no queremos dejar de desearos, de todo corazón, salud para vosotros y vuestros seres queridos y esperemos que podamos todos volver a la normalidad lo antes posible.