Entradas

¿Podemos vacunar del covid-19 a las mujeres embarazadas?

Todas las mujeres embarazadas, ahora nos preguntamos lo mismo ¿debemos vacunarnos  vacunar frente a la covid-19 ?  o si estáis buscando un bebé y planificando vuestro embarazo ¿os debéis vacunar del  coronavirus?

 

El embarazo no constituye una contraindicación para la vacunación frente a la COVID-19.

 

La prioridad y necesidad de proteger el óptimo desarrollo del feto, merece la mayor prudencia.

 

Aunque los términos absolutos el riesgo es bajo, sí que se ha demostrado en estos meses de pandemia que las mujeres embarazadas presentan mayor riesgo de gravedad en caso de infección COVID-19 grave, con mayores posibilidades de ingreso en UCI y necesidad de ventilación mecánica.

 

Ante la necesidad de vacunación, hay que tener en cuenta factores extras de riesgo como son:

 

  • obesidad,
  • tabaquismo,
  • diabetes,
  • hipertensión arterial (HTA),
  • inmunodepresión,

En la clínica Ginecológica iDONA, nuestro Ginecólogo Obstetra te informa y aconseja sobre la vacunación dependiendo de la semana de embarazo en la que te encuentres.

Recomendaciones FACME para la vacunación Frente a covid-19 en mujeres embarazadas

 

<<Atendiendo a la necesidad de reducir al máximo la circulación y transmisión del SARS-CoV-2 y de proteger de la infección y de los riesgos conocidos a las embarazadas, debe ofrecerse la vacunación del COVID-19 a las gestantes cuando por comorbilidad, edad y riesgo de exposición les corresponda>>

 

Actualmente, existe limitada experiencia en mujeres embarazadas con las vacunas en la Unión Europea. En EEUU se ha realizado las primeras pruebas a una población de 36.591 mujeres embarazadas que han recibido durante el tercer trimestre de embarazo la vacuna Pfizer o Moderna.  Los resultados muestran que un 13,9% con pérdida de embarazo y un 86,1% llegaron a buen término y sin complicaciones el embarazo.

 

Cabe resaltar que la gran mayoría de estas mujeres fueron vacunadas en el último trimestre del embarazo, por lo que no se debe extrapolar los resultados de este estudio a la exposición a la vacuna en momentos más tempranos del embarazo.

 

En la Clínica Ginecológica iDONA, nuestro Ginecólogo Obstetra te informa y aconseja sobre la vacunación dependiendo de la semana de embarazo en la que te encuentres.

Vacunación Covid-19 y embarazo iDONA

 ¿Podemos vacunar a las mujeres pertenecientes a un grupo prioritario si están embarazadas?  

Es posible vacunar, dado que la gestación no constituye una contraindicación en la ficha técnica de la vacuna. Sin embargo, debe ser una decisión voluntaria e informada de la embarazada en función de su propio balance beneficio-riesgo individual.

En cuanto a los riesgos de la vacunación, existe limitada experiencia de uso en mujeres embarazadas.

Puede administrarse la vacuna solo a una paciente embarazada que por sus condiciones concomitantes tuviera un riesgo individual de complicaciones por COVID-19 muy elevado, tras decisión voluntaria e informada de la embarazada en función de su propio balance beneficio-riesgo individual

 

¿Se debe evitar el embarazo tras la vacunación?

Se recomienda evitar el embarazo hasta transcurrido 1 mes tras la segunda dosis, en línea con las recomendaciones de las vacunas atenuadas. Contacta iDONA Clínica Ginecológica

Vacunación Covid19 y Embarazo

Vacunación Covid19 y Embarazo

 ¿Se debe interrumpir el embarazo tras una vacunación inadvertida?

NO se debe recomendar la interrupción del embarazo después de una vacunación inadvertida a una mujer embarazada, ya que los datos disponibles no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre el feto, tal y como se explica en el apartado anterior. Contacta iDONA Clínica Ginecológica

 

¿Qué se debe hacer si se diagnostica un embarazo después de la primera dosis de vacunación?

 Si una mujer confirma que está embarazada después de haber iniciado la vacunación, debe esperarse a terminar el embarazo antes de finalizar el ciclo de vacunación.

iDONA Vacunación Covid19 y Embarazo

iDONA Vacunación Covid19 y Embarazo

¿Qué hacer si se ha vacunado a una mujer estando embarazada?

En los casos en que se produzca la vacunación total o parcial inadvertida de una mujer embarazada, debe documentarse el caso y seguir los posibles efectos en el embarazo y el neonato. Contacta iDONA Clínica Ginecológica

 

Referencia de fuente

¿Cuáles son los miedos más frecuentes que pueden aparecer durante el embarazo?

Lo bueno de ser niños, es que para ellos todo es nuevo, y no tienen ningún temor a lo nuevo o desconocido, que es justo uno de los miedos que tú puedes sentir ahora: miedo a lo desconocido.

¿cómo podemos reducirla? Sencillo pidiendo información a la persona de mayor confianza durante el embarazo, que sin duda una de ellas debe ser tu Ginecólogo. Tu ginecólogo podrá darte toda la información que necesitas para estar preparado en cada paso de tu embarazo, olvida todo aquello que n está bajo tu control, y vive feliz y atenta al momento de esta nueva experiencia. 

¿cómo afectan las emociones a mi embarazo? Control de embarazo iDONA Xátiva

El parto, es sin duda el gran momento del embarazo, cómo nos vamos a comportar durante el parto nos da mucho miedo ¿sabremos empujar? ¿ayudaré a que mi bebé nazca rápido y sin sufrir? 

Por supuesto que harás todo lo que puedas hacer, porque la naturaleza luchará contigo, además tu Ginecólogo también te ofrece cursos de preparación al parto, con técnicas de respiración y relajación para que el día señalado, seas la mejor versión de ti.

Ya has aprendido todas las técnicas que matrona y ginecólogo te han facilitado, pero ¿soportaremos el dolor?  Este miedo al dolor forma ya parte de la historia, porque la sanidad española tiene protocolos para aliviar e, incluso, eliminar, el dolor físico que conlleva el proceso del parto.

Por eso dentro de este apartado de miedos al dolor y experiencias de partos, piensa que la sanidad actual y los medios hospitalarios, no tiene nada que ver con la que por ejemplo vivió tu madre, y menos las historias de tu abuela.

emociones y control de embarazo
emociones y control de embarazo en iDONA Xátiva

Hay un miedo, o emoción ante lo desconocido ¿seré una buena madre? Seguro que ya has pensando mil veces las cosas buenas y malas de tus familiares que quieres o no deseas hacer como madre, olvídate! Cada experiencia es única: cada día tu amor de madre te llevará a aprender, alguna vez por qué no equivocarte y siempre ir conociendo mejor a tu bebé, pero estate segura que serás la madre perfecta para él.

Por último, el gran temor del embarazo, que sufrimos todas las mamas y en especial las primerizas, ¿estará bien mi bebe? ¿crece sano y fuerte? ¿cómo le late el corazón? ¿tiene ya sus cinco deditos? Este miedo 100% natural y humano, ya que se queda contigo para siempre porque siempre ya temerás por la salud y felicidad de tu hijo, pero durante el embarazo, en IDONA Xàtiva te podemos ayudar con un pack control de embarazo con ecografías 4D HD Plus donde tu misma, y tu pareja, podréis ver, escuchar y sentir a vuestro bebé. El PREMIUM PACK iDONA XÀTIVA por sólo 250€ tiene Ecografía 1er Trimestre + Ecografía Sexo Fetal + Ecografía 4D Carita + Ecografía 4D Plus modo vida + Ecografía 3er Trimestre + Visita control Post-Parto + Asesoramiento lactancia materna. Podrás vivirlo todo paso a paso, con plena confianza y tranquilidad del buen desarrollo de tu bebe, un seguimiento 100% controlado por tu ginecólogo de iDONA Xàtiva

Control de embarazo Clínica Ginecológica iDONA Xátiva, segundo trimestre

Control de embarazo iDONA Xàtiva Clínica Gineclógica
Ecografia 4d plus en iDONA Xàtiva Clínica Ginecológica Xátiva
Control de embarazo iDONA Xàtiva Clínica Ginecológica

Entramos en el segundo trimestre del embarazo, empezamos a contar desde la semana 12, en IDONA Xàtiva, el Ginecólogo Obstetra recomienda esta ecografía de la semana 12 para ver el desarrollo anatómico y el tamaño del feto. Como ya son suficientemente grandes, podemos comprobar con claridad si hay uno o dos (o tres) bebés, y confirmamos calculamos partiendo de la edad gestacional la fecha probable de parto y que ésta coincide con el desarrollo del bebe.

Es muy importante medir el pliegue nucal (para descartar problemas cromosómicos) .  estas anomalías se producen cuando hay alteraciones en alguno de los 56 cromosomas (23 heredados del padre y otros 23 de la madre). Muchas cromosomopatías se detectan a través de la ecografía.

En este trimestre existe una decisión hasta ahora para algunos padres complicada pero que en iDONA Xàtiva podemos resolver con un sencillo test genético con ADN fetal en sangre materna que no conlleva ningún riesgo ni para la madre ni para el feto.

Este diagnóstico prenatal viene a sustituir la conocida amniocentesis que se aconsejaba realizar entre la semana 14/18. Por lo tanto, si tú eres una madre con antecedentes genéticos o con alto riesgo en el screening en IDONA XÀtiva Clínica Ginecológica en tu control de embarazo te aconsejaremos un test de ADN fetal en sangre materna, que no conlleva riesgos.

En la semana 15-16 podemos confirmar con total seguridad el sexo del bebe. Ya tenemos respuesta a si es niño o niña. Ya estas feliz, sabes que tu bebe está sano y evoluciona correctamente y ya sabes de qué color ves el mundo.

Ecografia 4D Plus Clínica Ginecológica Xàtiva Control de embarazo durante los 9 meses con Ecografías 4DPlus supervisadas por Ginecólogo Obstetra.
Ecografia 4D Plus Clínica Ginecológica Xàtiva Control de embarazo durante los 9 meses con Ecografías 4DPlus supervisadas por Ginecólogo Obstetra.

En la piel de la madre, también hay cambios; el aumento de melanina acentúa la aparición de manchas en la cara, mucho cuidado y mucha protección solar.  Además, aparece la línea alba entre el ombligo y el pubis.

En la semana 18; tu bebe empieza a sentirse cada vez en sus pequeños movimientos. El ginecólogo obstetra te repetirá una serie de análisis y te realizarán ecografía 4D Plus entre la semana 18/20 para examinar la anatomía del bebé y confirmar que se está desarrollando normalmente. 

Empiezas a verte un cambio físico, te está saliendo la barriguita y algunas molestias. Es importante visitar al ginecólogo una vez al mes. En cada visita a iDONA Xàtiva, el ginecólogo revisa el estado físico de la embarazada (tensión arterial, peso…),  comprueba el tamaño del útero y ausculta el corazón del feto, con el nuevo Ecógrafo 4D Plus de ultrasonidos sobre el abdomen. Además, tendrás un nuevo análisis de sangre y orina.

Entramos en la semana 20 del embarazo, y se presenta uno de los grandes momentos del control de embarazo: ECOGRAFIA 4D iDONA Xàtiva ,

esta ecografía es muy importante, porque en ella se diagnostican posibles malformaciones del feto y se comprueba, si tiene el tamaño y el peso adecuado, si la placenta está bien colocada y si hay suficiente líquido amniótico. Además, ¡se puede conocer EL SEXO DEL BEBÉ, si tu bebe está durante la sesión en una postura que permita verlo y grabarlo!!

Entramos en la semana 24 en tu revisión ginecológica te solicitan el Test de Sullivan, un análisis de sangre para conocer la concentración de azúcar en  sangre. Si te sale elevada, puede ser diabetes gestacional; se confirmará con una prueba un poco más larga, y si vuelve a salir positivo tendrías que ver con el endocrino una buena dieta y en algunos casos insulina

Pero ¡qué momentos más emocionantes estás viviendo durante tu embarazo! Aún te quedan muchos más y cada semana más bonitos. En tu control de embarazo podrás vivirlos en directo con el ecógrafo 4D Plus de iDONA Xàtiva.  Recuerda vive tranquila y segura tu embarazo, con control médico por tu Doctor Ginecólogo Obstetra en iDONA Xàtiva y aprovecha este descuento en tu primera visita. ¡Os esperamos!