alimentación y fertilidad
El estilo de vida y la alimentación se convierten en dos ingredientes fundamentales que pueden declinar la balanza de la fertilidad femenina y masculina. Hoy os hablamos de alimentación y fertilidad.
A día de hoy no existe un suplemento al que podamos atribuir directamente un éxito en el embarazo.
Sin embargo, mantener una alimentación saludable y adecuada, ayuda a obtener el efecto deseado.
Alimentación saludable y adecuada
Una alimentación saludable se convierte en la herramienta más eficaz para alcanzar un peso adecuado.
Mantener un peso saludable evita la aparición de la obesidad.
La obesidad se ha demostrado que es un factor negativo determinante a la hora de dificultar la concepción de un bebé.
Tomar frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales y un consumo moderado de aves de corral, pescados, huevos y lácteos, son la base de una dieta que mejora la fertilidad

alimentación y fertilidad
La obesidad versus Fertilidad
5-20% de las parejas españolas, es decir, una de cada seis, tiene dificultades para tener hijos.
16,5% de hombres y un 15,5% de mujeres padecen obesidad.
Existen evidencias que sugieren que varios componentes de la alimentación y el estilo de vida pueden contribuir a reducir el riesgo de problemas reproductivos.
Existe evidencia de que los hábitos dietéticos saludables antes de la concepción tienen efectos beneficiosos en la fertilidad.
Tanto en hombres como en mujeres: una alimentación sana y un estilo de vida saludable pueden mejorar las tasas de éxito de los procesos de fertilización asistida
Se ha confirmado que la obesidad puede contribuir a los problemas de ovulación y a los periodos menstruales irregulares.
Además de que contribuye a una menor respuesta a los tratamientos de fertilidad y a los abortos espontáneos