Prolapso Genital
Se llama prolapso genital a la caída o descenso de los órganos pélvicos en la cavidad vaginal debido a una debilidad en los músculos y tejidos de la pelvis.
En las mujeres se produce con el descenso o caída del útero, la vejiga, la uretra o el recto.
¿Por qué se produce el prolapso genital?
El prolapso genital es más común en mujeres que han tenido varios partos vaginales.
Pero también puede ocurrir debido:
- al envejecimiento,
- menopausia,
- obesidad,
- tos crónica,
- constipación crónica
- y otras condiciones que ejercen presión sobre la pelvis.

Prolapso Genital
Síntomas
- Sensación de presión o pesadez en la pelvis o la vagina.
- Sensación de un bulto o masa en la vagina.
- Dolor en la parte baja de la espalda.
- Dificultad para orinar o defecar.
- Incontinencia urinaria o fecal.
- Dispauremia o dolor durante las relaciones sexuales.
- Incomodidad o irritación en la zona genital.
Diagnóstico IDONA
El diagnóstico se realiza a través de la revisión ginecológica clínica por parte del Dr. Ruiz. Evaluación visual y manual de la pelvis para determinar el grado de prolapso y los órganos involucrados. En algunos casos se requiere ecografía 5D o una resonancia magnética, para evaluar mejor la condición.
Tratamiento Prolapso Genital
El tratamiento puede variar dependiendo de:
- la gravedad de los síntomas,
- la edad de la paciente,
- sus deseos reproductivos
- y su estado de salud general.
Principalmente existen dos terapias:
Una primera terapia mas correctora, que consiste en corregir estilo de vida, con pérdida de peso, la modificación de la dieta, ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, el uso de dispositivos de soporte vaginal (como pesarios) y la terapia hormonal para mejorar la salud de los tejidos.
En casos más graves se recurre a la Cirugía. Especialmente en casos más graves o cuando hay necesidad de reparar tejidos debilitados o la extirpación parcial o completa del órgano prolapsado, como el útero (histerectomía).
Es importante que las mujeres que experimenten síntomas de prolapso genital consulten a su Ginecólogo de confianza Dr. Ruiz para obtener un diagnóstico adecuado y discutir las opciones de tratamiento disponibles.