ovario poliquístico

ovarios poliquísticos

Los ovarios poliquísticos, también conocidos como síndrome de ovario poliquístico.

Esta enfermedad ginecológica de condición hormonal común, afecta principalmente a las mujeres en edad reproductiva.

Los ovarios contienen múltiples quistes pequeños, que son folículos inmaduros que no llegan a liberar óvulos.

Además de los quistes, el ovario poliquístico está asociado con desequilibrios hormonales y puede causar diversos síntomas y problemas de salud.

Síntomas de Ovarios Poliquísticos

Los síntomas y características comunes del síndrome de ovario poliquístico incluyen:

  1. Irregularidades menstruales: Ciclos menstruales irregulares, ausencia de menstruación (amenorrea) o menstruación abundante y prolongada.
  2. Hiperandrogenismo: Aumento de los niveles de hormonas masculinas (andrógenos), que puede manifestarse como exceso de vello corporal (hirsutismo), acné o pérdida de cabello en patrón masculino.
  3. Quistes ováricos: Los ovarios pueden contener múltiples quistes pequeños, que son folículos que no han liberado óvulos.
  4. Resistencia a la insulina: Muchas mujeres con ovarios poliquísticos tienen resistencia a la insulina. esto provoca que sus cuerpos tengan dificultades para utilizar eficazmente la insulina, una hormona que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  5. Problemas de fertilidad: Un ovario poliquístico puede dificultar la ovulación regular, lo que puede afectar la fertilidad y aumentar el riesgo de dificultades para concebir.
  6. Cambios en el peso: Algunas mujeres pueden tener dificultades para controlar el peso y pueden experimentar un aumento de peso o tener dificultades para perder peso.
  7. Otros síntomas: Fatiga, cambios de humor, dolores de cabeza y problemas de sueño también pueden estar presentes en algunas mujeres.
ovario poliquístico

ovario poliquístico

Tratamiento Ovario Poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico es una condición crónica y el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas y reducir los riesgos para la salud.

Las opciones del tratamiento que el Ginecólogo de IDONA Dr. Ruiz puede incluir:

  1. Cambios en el estilo de vida: Adoptar una dieta saludable y equilibrada, realizar actividad física regularmente y mantener un peso corporal saludable. Estos pequeños cambios pueden  ayudar a mejorar los síntomas,
  2. Medicamentos: Se pueden prescribir medicamentos para regular los ciclos menstruales, reducir el hirsutismo, mejorar la sensibilidad a la insulina y promover la ovulación en caso de problemas de fertilidad.
  3. Terapia hormonal: El uso de anticonceptivos orales combinados puede ayudar a regular los ciclos menstruales y controlar los niveles de hormonas.
  4. Tratamiento de fertilidad: Si hay dificultades para concebir, pueden utilizarse medicamentos para estimular la ovulación o recurrir a técnicas de reproducción asistida, como la fertilización in vitro (FIV).

Es conveniente que consultes a tu ginecólogo de confianza DR Ruiz si sufres dolores menstruales o estas buscando quedarte embarazada.

CITA PREVIA IDONA