Vacúnate frente al VPH

Estrategia de Eliminación del cáncer de cuello del útero

Estrategia de Eliminación del cáncer de cuello del útero de la OMS. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que es posible conseguir la eliminación del cáncer de cuello del útero y que éste deje por tanto de ser un problema de salud pública, algo que representa un hito sin precedentes en la historia de la medicina.  Para ello propone que todos los países a nivel mundial incorporen antes de que finalice el año 2030, la denominada “Estrategia del 90- 70-90”.

¿ Qué es la “Estrategia del 90- 70-90”? Estrategia de Eliminación del cáncer de cuello del útero

Esta estrategia está basada en 3 grandes pilares

  1. Altas coberturas de vacunación frente al VPH Alta participación de las mujeres en los programas de cribado
  2. Tratamiento adecuado de las mujeres diagnosticadas de cáncer de cuello del útero y sus lesiones precancerosas.
  3. Esta estrategia de la OMS, junto con las recomendaciones de la Organización Europea contra el Cáncer (que propone como estrategia sumar a la anterior la vacunación frente al VPH independiente de
    género y una adecuada concienciación e información de la población), permitirían hacer frente no sólo al cáncer de cuello del útero, sino también a la infección por VPH y sus consecuencias.
La suma de estas estrategias de prevención es indispensable para alcanzar este objetivo de eliminación del cáncer de cuello del útero antes de que termine el siglo XXI.

¿Qué puedes hacer para prevenir el cáncer de cuello del útero?

1. Vacúnate frente al VPH.

Hay vacunas disponibles que pueden proteger frente a los tipos más comunes de VPH que causan cáncer. Vacúnate y vacuna a tus hijos. Objetivos de la OMS para 2030 90%  de las niñas vacunadas frente al VPH antes de los 15 años de edad 70% de las mujeres en edad media cribadas con una prueba de alto rendimiento 90% de las mujeres con  diagnóstico de lesiones precancerosas o cáncer de cuello del útero reciben cuidados y tratamiento adecuados

Vacúnate frente al VPH

Vacúnate frente al VPH

Las vacunas frente al VPH han demostrado ser seguras y eficaces en diferentes grupos de población, ofreciendo una protección del 70-90% frente a cáncer de cuello del útero.

2. Acude a realizarte las pruebas de cribado cuando te corresponda.

Con citología o con la prueba del VPH en función de tu edad. Recuerda que es fundamental participar en los programas de cribado para un  diagnóstico precoz. No olvides que aunque estés vacunada frente al VPH, tienes que continuar participando en los programas de cribado.

3. Practica sexo seguro

Utiliza preservativo o anticoncepción de barrera de forma correcta y consistente en tus relaciones sexuales. Esta medida, aunque no evita totalmente la adquisición
de la infección, si puede reducirla si se utiliza desde el inicio del contacto sexual.

4. No fumes y mantén unos hábitos de vida saludables.

La infección por VPH deberá ser eliminada  por el sistema inmune de cada mujer, desapareciendo en la mayor parte de las ocasiones sin causar ningún problema.
Para ello, es importante mantener unos hábitos de vida saludables. Haz deporte, sigue una dieta equilibrada, y muy importante, no fumes. El tabaco favorece la persistencia de la infección por VPH en
el cuello del útero, incrementando el riesgo de aparición de lesiones precancerosas y cáncer.

5. Infórmate sobre la Estrategia de Eliminación del cáncer de cuello del útero

Consulta todas tus dudas con el Dr. Fernando Ruiz, tu Ginecólogo de confianza. Asesórate, ocúpate de estar informada e informa a tu entorno. Es muy importante.