cáncer de útero
El cáncer de útero, también conocido como cáncer de endometrio o cáncer endometrial, es un tipo de cáncer que comienza en el revestimiento del útero, llamado endometrio. Es uno de los cánceres ginecológicos más comunes y afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas, aunque también puede presentarse en mujeres más jóvenes.
Los factores de riesgo para el cáncer de útero incluyen:
- Edad avanzada: El riesgo aumenta a medida que una mujer envejece, siendo más común en mujeres mayores de 50 años.
- Obesidad: El exceso de grasa corporal puede aumentar los niveles de estrógeno, lo que puede aumentar el riesgo de cáncer.
- Terapia de reemplazo hormonal (TRH): El uso prolongado de ciertas hormonas después de la menopausia puede aumentar el riesgo.
- Antecedentes familiares: Tener familiares cercanos que hayan tenido este cáncer puede aumentar la predisposición genética.
- Diabetes: Las mujeres con diabetes tipo 2 pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero.
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Esta afección hormonal puede aumentar el riesgo de cáncer de útero debido a los niveles elevados de estrógeno.
Síntomas
Pueden incluir:
- Sangrado vaginal anormal, especialmente después de la menopausia,
- Sangrado entre períodos,
- Flujo vaginal inusual,
- Dolor pélvico y
- Pérdida de peso inexplicable.

cáncer de útero
Diagnóstico
El diagnóstico temprano es esencial para mejorar las posibilidades de tratamiento exitoso. Para diagnosticarlo se pueden realizar pruebas como:
- una biopsia endometrial,
- ecografía transvaginal,
- histeroscopia,
- tomografía computarizada (TC)
- o resonancia magnética (RM).
- El tratamiento del cáncer de útero generalmente implica una combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia, según la etapa y el grado del cáncer. La cirugía suele ser el enfoque principal y puede incluir una histerectomía (extirpación del útero) y, en algunos casos, también se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio.
Es importante que las mujeres estén atentas a cualquier síntoma anormal y realicen sus revisiones ginecológicas anuales para detectar cualquier problema de manera temprana. Además, llevar un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado y controlar las condiciones médicas subyacentes puede ayudar a reducir el riesgo y otros problemas de salud.
Si tienes alguna preocupación o sospecha de un problema, es fundamental que consultes con tu Ginecólogo de confianza doctor Fernando Ruiz en IDONA.