Ejercita el suelo pélvico durante el tercer trimestre de embarazo

Ejercita el suelo pélvico durante el tercer trimestre de embarazo

Ejercita el suelo pélvico durante el tercer trimestre de embarazo. Muchas quizás aún no sabéis la importancia para la mujer que tiene el suelo pélvico

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal en su parte inferior. Estos músculos y ligamentos sostienen todos los órganos pélvicos y aseguran su funcionamiento.

¿Cuáles son los órganos pélvicos?

Los órganos pélvicos son vejiga y uretra, útero y vagina; y recto

 

¿Por qué debemos ejercitar el suelo pélvico durante el tercer trimestre de embarazo?

El suelo pélvico puede debilitarse por el embarazo y el parto.

También puede debilitarse por obesidad, tratamientos con radiación, cirugía y envejecimiento. Los ejercicios de Kegel, que se basan en contracciones y relajaciones de esa musculatura y que deben hacerse durante varios minutos al día. Ayudan a la recuperación cuando ya ha surgido el problema

Ejercita el suelo pélvico durante el tercer trimestre de embarazo

Ejercita el suelo pélvico durante el tercer trimestre de embarazo

10 señales tras embarazo y parto de debilitamiento del suelo pélvico

  1. La señal más común es la pérdida de orina
  2. Prolapso, cuando el útero se desplaza hacia abajo por falta de tono del suelo pélvico. Esto provoca dolor en la parte inferior de la espalda o sobre el coxis
  3. LA PENETRACIÓN NO DEBE DOLER
  4. Cuando usas tampones de nuevo, no deben moverse.
  5. Estreñimiento crónico …
  6. Disfunciones sexuales.

 

En el parto esta musculatura se estira hasta cinco veces su longitud para permitir la salida del bebé. Es importantísimo que sea elástica, pero también que vuelva a recuperar tensión para que los órganos se mantengan en su sitio

¿Cómo ejercitar y fortalecer el suelo pélvico ?

Para hacer un ejercicio de Kegel, sigue los siguientes pasos:

  • Primer paso: Contraer los músculos del suelo pélvico durante 5 segundos.
  • Segundo paso: relajar los músculos del suelo pélvico lenta y completamente durante 5 segundos.
  • Tercer paso: Repetirlo 10 veces, por lo menos 3 veces al día.

 

¿Cuánto tarda en recuperarse el suelo pélvico?

Siempre depende de la persona y las circunstancias de su embarazo (estado físico previo, preparación, nivel hormonal, edad, etcétera) pero a grandes rasgos, los primeros cuatro meses son claves para una recuperación adecuada, que es donde los órganos pélvicos retoman su posición anterior.

 

Una vez pasado el parto y siempre que tu ginecólogo lo aconseje, puedes empezar a ejercitar el suelo pélvico para que esa musculatura recupere su tono. También es buena idea aprovechar los meses previos para tonificar y flexibilizar esa musculatura.